Actualidad

Actualidad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La organización de séptima edición de los Premios Canarios de la Música ha anunciado hoy, lunes, los 42 nominados de esta nueva entrega, donde el festival herreño de música alternativa, Herofest El Hierro, ha resultado uno de ellos en la categoría “mejor programación musical canaria”.

Los ganadores de esta edición se darán a conocer el próximo 3 de diciembre, en el Teatro Leal, en La Laguna, Tenerife.

Estos premios reconocen la creación, interpretación y producción del sector y la industria musical en Canarias.

Los nominados de esta edición, han sido seleccionados entre 236 trabajos musicales preseleccionados, de un total de 418 inscritos, en las distintas categorías propuestas para la convocatoria.

Entre los nominados en 15 categorías de esta edición están: Mejor Canción, Mejor Disco de Pop, Mejor Disco de Jazz, Mejor Disco de Músicas Urbanas, Mejor Disco de Músicas de Raíz, Mejor Disco de Rock, Mejor Estudio de Grabación, Mejor Diseño, Mejor Videoclip, Mejor Artista Revelación, Mejor Programación Musical, Mejor técnico de sonido, Mejor Labor de Difusión, Mejor Labor en Músicas Clásicas. El prestigioso Premio de Honor, que reconoce la carrera y dimensión artística de un músico o grupo en el contexto del panorama de la música de las islas, será desvelado el próximo 3 de diciembre.

Este certamen también premia la labor de festivales, espacios y eventos que mantienen viva la oferta cultural en Canarias, en la categoría “mejor programación musical canaria”, en el que este año han resultado nominados, el Herofest El Hierro (El Hierro); el LPA Beer & Music Festival (Las Palmas de Gran Canaria); y el Teatro Leal (Tenerife).

El Herofest El Hierro, celebró este año 2025 su octava edicion, y en cada una de ellas congrega en la isla, a bandas insulares, nacionales, e internacionales de música alternativa, confinando su propuesta musical con actividades de ocio como showcases, exposiciones, actividades familiares y actuaciones de Dj al aire libre, convirtiendo a la isla el centro neurálgico de la música alternativa en Canarias durante unos días.

Tags:

Actualidad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La organización del  festival de música alternativa Herofest El Hierro, formará parte del jurado del concurso musical del XII Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria, que la pasada edición reunió a 137 propuestas de todas las islas, y que ha abierto su periodo de inscripción hasta el próximo 24 de abril, a bandas y artistas emergentes de toda Canarias. 

El Auditorio Alfredo Kraus, acogerá la gran final con las actuaciones en directo de los diez finalistas del concurso el 9 y 10 de mayo.

Según ha informado la organización del Festival Sonora, el concurso de bandas está abierto a cualquier propuesta musical, todos los formatos y todos los estilos, ya sea urbana, pop, rock, autor, músicas del mundo, folk, jazz, contemporánea, experimental o electrónica, creada por una banda o artista residente en Canarias. 

Las bandas serán valoradas por un jurado especializado de edad variada y paritario, compuesto por especialistas en lenguajes musicales, periodistas y gestores culturales, que seleccionarán las diez bandas o artistas finalistas que actuarán en directo en el Auditorio Alfredo Kraus para optar a los premios del XII Sonora Las Palmas de Gran Canaria.

banner 1 multitienda frontera

El primer premio será de 5.000 euros, que deberá destinarse a un proyecto de promoción musical como la grabación de un disco o la realización de videoclips, así como el pase directo para actuar en el Festival Sonora que se celebra el sábado 18 de octubre en la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria; y un premio de 1.500 euros para el segundo clasificado. Con su actuación en directo en la final de Sonora Las Palmas de Gran Canaria, los diez finalistas optan a recibir el “Pasaporte Sonora”, que les permitirá participar de forma automática en los principales festivales de música de Canarias, como el Festival Sonidos Líquidos (Lanzarote), Phe Festival (Tenerife), Festival Boreal (Tenerife) y Hero Fest (El Hierro), entre otros.

Para participar en el concurso de bandas del XII Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria, los grupos o artistas de cualquiera de las islas, deben rellenar el formulario en la pagina del evento: www.sonoralaspalmasgc.com hasta el 24 de abril.

Actualidad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Centro Cultural Asabanos de Valverde, acoge este sábado, de 9:00 a 19:00 horas, organizado por la consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro, “El Gran Evento de Transformación Personal”, ofrecido por el reconocido coach Orgiano Ojeda, una jornada dirigida a fomentar el desarrollo personal y el empoderamiento.

Un evento que ya se ha desarrollado en diversos puntos de Canarias y que ahora llega a El Hierro.

Según ha informado la organización del evento, durante la jornada el coach Orgiano Ojeda y su equipo guiarán a los participantes a través de dinámicas interactivas, talleres prácticos y estrategias motivacionales, dirigidos a autodescubrimiento y crecimiento personal. Un taller que está diseñado para personas de todas las edades interesadas en su bienestar emocional y personal.

joyeria bazar elvira

Ojeda es fundador y gerente de Fitandyou Services, con una gran experiencia en el mundo del coaching. Ha impartido más de 300 conferencias, brindando asesoramiento a empresas, administraciones públicas, grupos de influencia y políticos.

Se trata de un evento con entrada gratuita y plazas limitadas.

Actualidad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redación/El festival de música alternativa de El Hierro, el Herofest, celebrará su séptima edición, los días 6 y 7 de septiembre, en el municipio de La Frontera, con un elenco de bandas nacionales, internacionales e insulares, que convertirán al municipio herreño en el centro neurálgico de la música alternativa del Archipiélago.

El festival herreño se ha convertido en uno de los imprescindibles en el calendario de eventos de música alternativa en Canarias. El cartel de esta 7ª edición ha sido creado por el artista urbano, Javier Monteloco.

Redacción/La organización del evento ha adelantado los nombres de algunas de las propuestas que conformaran el cartel de esta edición, abierto a todas las opciones musicales posibles, y que va tomando forma, con la confirmación de las bandas Máquina (Portugal), Doctor explosión, Dyatlov, Melts (México), Arube, y Mollo & The Freestyle Poodoo Experts. 

banner 1 multitienda frontera

Los portugueses Máquina, radicados en Lisboa, presentarán en el festival herreño, su último trabajo “PRATA”, donde exploran los límites de su género con fuerza, creando un sonido lleno de adrenalina que se adapta tanto a las trastiendas oscuras y sudorosas como a la pista de baile. Actualmente, los portugueses están de gira con bandas como A Place To Bury Strangers, y estarán en festivales como Primavera Porto, Sonic Blast y Fuzz Club Festival. 

Doctor explosión, es una de las grandes bandas de garage rock de España. Un grupo que no pasa desapercibido tanto por su frescura de ideas, como por su actitud, cualidades que les desmarcan del amplio abanico de bandas que surgen cada día.

Por su parte, Dyatlov es un proyecto canario que nace a principios de 2021 por inquietudes musicales basadas en la electrónica. Carlos y Déborah forman este dúo, como proyecto paralelo a La Masacre, “autorealimentados por él, hazlo tú mismo” con letras que hablan del malestar global. Recientemente, acaban de editar su primer trabajo con el sello canario Los80PasanFactura, con el título, “Invitados en número perturbador”. 

Los mexicanos Melts, son una banda de la Ciudad de México, que interpreta  profundos y espesos sonidos de delays, reverbs y distorsiones, para viajar a través de los colores. 

Arube, el trío de ases de la música canaria integrado por Belén A. Doreste, Alba Gil Aceytuno y Xerach Peñate, también estarán  presentes, entrecruzando los estilos, voces y lenguajes de las tres músicas, consagradas con un nombre propio desde sus respectivos universos sonoros en la escena musical isleña.

Los tinerfeños, Mollo & The Freestyle Poodoo Experts, son una banda de rock creada poco antes de la pandemia, entre aguacateros, cítricos y plataneras en La Finca 33 Supermal, en los altos del acantilado de la playa de Los Patos, El Rincón, La Orotava.

Tags:

Actualidad

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Área de Juventud del Cabildo de El Hierro, ha presentado su agenda de actividades para el mes de mayo, que dará comienzo este 8 de mayo y se extenderá hasta el próximo 31 de mayo, con una oferta dirigida a la juventud de El Hierro. 

Se trata de una agenda “diseñada para enriquecer, educar y entretener a la juventud de la Isla”. 

“Estas iniciativas abarcan una amplia gama de temas relevantes, desde la promoción de la salud hasta el fomento del conocimiento y la creatividad, por lo que esperamos contar con numerosa participación, no sólo de jóvenes sino también de familias y profesionales implicados en el sector juvenil, entre otros”, informa el consejero insular de Juventud, Emilio Hernández. 

Las actividades comienzan el 8 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural de El Mocanal, con la conferencia "Bebidas energéticas, vapeo... Nuevos Consumos que ponen en riesgo la salud", una charla abierta a todos los públicos sobre los riesgos para la salud asociados con el consumo de bebidas energéticas y otras prácticas emergentes como el vapeo. Esta actividad divulgativa, en esta ocasión con el título "Prevención del consumo de bebidas energéticas”, también recorrerá los centros educativos de la Isla, entre los días 8 y 10 de mayo. Se abordarán temas como el contenido de las bebidas energéticas, los efectos a corto y largo plazo en el organismo, y se proporcionarán estrategias para evitar o limitar su consumo.

El sábado día 18, de 10:00 a 13:00 horas, en el Centro Cultural de Frontera, se ofrecerá un taller práctico de producción musical, dirigido a aquellos interesados en la música y la producción audiovisual, y proporcionará una introducción a los fundamentos de la producción musical, incluyendo técnicas de grabación, edición y mezcla de audio. La inscripción puede realizarse por Whatsapp a través del número de teléfono 690 806 731.

banner 1 multitienda frontera

Un día más tarde, el domingo 19, a las 16:00 horas, se realizará una “Ruta de observación de aves”, con punto de encuentro en la Unitaria de San Andrés. Esta actividad, dirigida por expertos en ornitología, ofrecerá a los participantes la oportunidad de explorar la diversidad natural de El Hierro y aprender sobre las especies locales y su hábitat. También se puede realizar la inscripción vía Whatsapp a través del contacto 673 628 914. 

El jueves 23 de mayo, a las 16:00 horas, en el Restaurante Mirador de La Peña, se llevará a cabo un “Taller de cocina marroquí”. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura culinaria de Marruecos, aprendiendo a preparar platos tradicionales marroquíes bajo la guía de un experto chef.

La penúltima semana del mes estará dedicada a un ciclo de charlas tituladas "Por No Hablar". Tendrán lugar el día 24 de mayo, en horario de mañana en los centros educativos y, por la tarde, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ana Barrera Casañas, de La Frontera, y estará dirigida a todos los públicos. Esta acción, organizada en colaboración con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, aborda un tema de gran relevancia y sensibilidad: el impacto del porno en los jóvenes. A través de un enfoque educativo y reflexivo, se exploran diversos aspectos relacionados con esta temática, con el objetivo de promover una comprensión más profunda y una actitud responsable frente a la pornografía.

La agenda juvenil de mayo concluirá con el cine "Madame Web", que se proyectará el día 31, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Asabanos, en Valverde. Con un enfoque en el empoderamiento personal y la superación de obstáculos, "Madame Web" busca provocar reflexiones en el público juvenil.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.