
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
El senador pide la derogación de las reformas laborales impulsadas por el PSOE y el PP para acabar con la precariedad del empleo
Redacción/El senador de Coalición Canaria- Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez Cejas denunció en la Cámara Alta la proliferación en España de personas con empleo que se encuentran en riesgo de pobreza, por lo que solicitó la derogación de las reformas laborales impulsadas por los gobiernos del PSOE, en 2010, y, fundamentalmente, del PP, en 2012.
Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Pablo Rodríguez Cejas, advirtió ayer jueves, 18 de octubre, del “error histórico” para Canarias que supondría dar el visto bueno al régimen electoral recogido en el proyecto de Estatuto de Autonomía que se tramita en las Cortes. Rodríguez Cejas recuerda que la triple paridad es la que ha garantizado la voz de las islas periféricas en el Parlamento canario.
Redacción/El Partido Popular en El Hierro propone un cambio en la reinversión de los beneficios de Gorona del Viento en la sociedad herreña para que estos se reflejen directamente en el recibo de la Luz a través de bonos o subvenciones a la factura.
El movimiento de izquierda presentará una iniciativa parlamentaria a través de la representación de IU en el congreso, al tiempo que llama a la movilización.
Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria reclama al PSOE que cumpla el acuerdo tomado por el Congreso en noviembre de 2016 por el que se instaba al Gobierno a anular el decreto por el que se declaraba Zona de Interés para la Defensa el pico de Malpaso y se iniciaran los trámites para declarar la zona Bien de Interés Cultural.
El senador recuerda que cualquier modificación en los planes del Estado debe consensuarse con las instituciones herreñas
Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, exigió hoy la derogación del Real Decreto por el que se declaró Zona de Interés para la Defensa Nacional el Pico de Malpaso, como paso imprescindible para abordar eventuales modificaciones de los planes del Estado con respecto a la instalación de un radar. Cambios, que en todo caso, habrán de negociarse con las administraciones públicas de El Hierro.