
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Redacción/“Mujeres con historia” es el lema que ha escogido el Ayuntamiento de La Frontera para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Dos paneles expositivos colocados en la calle Tigaday en los que se muestra la figura de 12 mujeres relevantes.
La concejal de Cultura, Susana Pérez García, ha querido destacar este día con un mensaje positivo dirigido a todas las mujeres del Municipio con un reconocimiento expreso a todas ellas y al trabajo que día a día desarrollan. “Hemos querido resaltar esa figura luchadora que, en este caso, está representada por distintas mujeres que han marcado un antes y un después en la historia” expresa Pérez.
Mujeres científicas, escritoras, deportistas, músicas, fotógrafas, mujeres comprometidas por los derechos civiles, de distintos países y de distintas culturas, que han abordado la lucha por los derechos de la mujer desde diferentes ámbitos.
Mujeres con nombres propios como la ingeniera que conquistó la Bauhaus, Marianne Brandt; Rosa Parks, la dama de los rerechos raciales; la Ingeniera de la NASA, Mary Jakson; la atleta de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1936, Margot Moles; el velo arrancado de Huda Sha’arawi; la primera mujer médico de Canarias, Carlota María Angélica de la Quintana; la Escuela de los sueños, reflejada en la maestra, Anna Essinger; la reina de la moda, Coco Channel; Clara Campoamor, defensora del voto femenino; o las herreñas Valentina Hernández, matrona e impulsora del Folclore herreño; o la Voz de Canarias reflejada en María Mérida.
Mujeres con nombres propios que reflejan una pequeñísima parte de la historia que estará expuesta hasta el domingo 12 de marzo en la calle Tigaday.
Asimismo este 8 de marzo en La Frontera ha acogido un paseo de algunos miembros del Equipo de Gobierno Municipal por las distintas tiendas del Municipio, regentadas por mujeres, para hacerles llegar esa felicitación especial por su vocación de emprendedoras en este Día Internacional dedicado a la Mujer.

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde celebra el Día Internacional de la Mujer con un acto conmemorativo, organizado por la Concejalía de Servicios Sociales, en el exterior del edificio del consistorio municipal, a partir de las 12:00 horas, y que finalizará con una suelta de globos con mensajes reivindicativos.
Oihana Reyes, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valverde, señala que es tan importante como necesario recordar que las mujeres hoy forman un pilar imprescindible en todos los ámbitos sociales, participando del discurso político, cultural y económico. “Sin embargo, no podemos olvidarnos de que aún queda mucho por conseguir en lo que respecta a la igualdad efectiva y vivir por tanto en una sociedad más igualitaria”, destaca Reyes.
El acto conmemorativo contará con la lectura de un manifiesto elaborado por la Asociación de Mujeres de la Tercera Edad de Isora, Asociación de Mujeres de San Andrés, Asociación de Mujeres Sabina, Asociación de Mujeres Moregua y por la Oficina de Información de la Mujer. A continuación, serán los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Garoé los que leerán también unas palabras conmemorativas de este día.
Tras las lecturas de ambos manifiestos Jorge Pérez y Alba Cejas interpretarán una canción con motivo del Día Internacional de la Mujer, que finalizará con una suelta de globos con mensajes reivindicativos de todos los asistentes.
Desde hoy martes, 07 de marzo, la fachada del Ayuntamiento lucirá una pancarta reivindicativa y será iluminada de color violeta como símbolo conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.
Por su parte, el alcalde de Valverde, Daniel Morales, asegura que es importante concienciar desde edades tempranas en el objetivo de conseguir una igualdad efectiva de la sociedad y de la importancia de la mujer en la misma.

Redacción/El programa del carnaval, organizado por el Ayuntamiento de El Pinar, comenzará el próximo viernes, 10 de marzo, con la celebración de la Gala de Elección de la Reina, un certamen que comenzará a las 20:30 horas. Las fiestas se prolongarán durante todo el fin de semana en el municipio.
Durante la gala, tendrán lugar varias actuaciones musicales y teatrales, como la de la Batucada Tokeroto, la representación de cortos a cargo del grupo de teatro del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, la intervención la murga Los Piñeros y la puesta en escena del grupo de baile Amador.
Itahisa Quintero, concejal de Fiestas, destaca “el esfuerzo hecho por todos los colaboradores para hacer posible un fin de semana festivo abierto a la participación del público de todas las edades” destaca Quintero.
Por su parte, el alcalde Juan Miguel Padrón invita a todos los herreños y a quienes se encuentren esos días en la isla a visitar el municipio y participar de forma activa en las celebraciones del carnaval de El Pinar de El Hierro.
El sábado 11 de marzo, a las 17:00 horas, el Coso del Carnaval recorrerá las calles del municipio. En concreto, partirá de la zona comercial de Las Casas hasta la zona de El Mentidero. El desfile incluirá la participación de carrozas y la actuación de la Batucada Takeroto. Además, la concejala anuncia que se producirán algunas sorpresas durante la jornada.
Ese mismo día, a las 00:00 horas se celebrará un baile en La Restinga con el grupo Herreños Boys.
El domingo, 12 de marzo, a las 18:30 horas, se quemará la sardina en La Restinga y la Asociación Juvenil y la Asociación de Vecinos de La Restinga organizan una merienda en la plaza. La actuación de la murga Los Piñeros, en la Plaza de La Restinga, pondrá el punto final al programa del carnaval de El Pinar de El Hierro este año.

Servicios Sociales ajusta las condiciones de la convocatoria de ayudas a las necesidades de las personas más desfavorecidas del municipio
Redacción/El Ayuntamiento de Valverde, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha modificado las bases específicas para la concesión de ayudas económicas de emergencia social con las que cuenta esta institución con el objetivo de adaptarlas a la realidad social-económica del municipio.
Para la concejala de Servicios Sociales, Oihana Reyes, las modificaciones introducidas en la ordenanza “permiten ofrecer una atención más acorde a las necesidades de las personas más desfavorecidas o en riesgo de exclusión social”.
Entre los cambios aprobados, el Ayuntamiento ha acordado sustituir el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que esté vigente en el momento de la solicitud como criterio a la hora de conceder las ayudas entre las solicitudes presentadas.
Desde el área de Servicios Sociales aseguran que de esta manera se tendrán en cuenta los ingresos líquidos de la unidad económica de convivencia para la ponderación de la ayuda, en lugar del IPREM que “lleva congelado seis años”.
Otros conceptos que se han modificado en las bases de la Ordenanza reguladora son: la ayuda para la hipoteca de la vivienda; gastos del gas butano; e incremento de las cuantías básicas a las ayudas para alimentos, higiene personal y del hogar. Además, se ha eliminado el límite de ayuda para adquisición de medicamentos y se ha introducido las ayudas para situaciones muy carenciales a nivel económico, como las de material ortoprotésico.
El alcalde de Valverde, Daniel Morales, explicó que estas novedades forman parte de una propuesta de modificación que está aún en fase de estudio, y en la que estamos analizando la posibilidad de incluir nuevos cambios que permitan ampliar la ayuda.
En concreto, Servicios Sociales está elaborando una propuesta en la que se plantea ampliar las ayudas de emergencia social para incluir las ayudas individuales de personas mayores y de personas con discapacidad. Unas ayudas que, según recuerda Daniel Morales, “están encaminadas a atender el estado, la situación de necesidad o hecho en el que se encuentra o soporta el destinatario como consecuencia de su edad, discapacidad o circunstancias socio-económicas y que afecten a su autonomía personal, social y económica”.
En este sentido, el alcalde recuerda tanto los mayores como las personas con discapacidad “constituyen dos de los colectivos de la población más vulnerables, sobre todo en tiempos de crisis económica”.

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha hecho entrega hoy viernes, 03 de marzo, de una subvención a la delegación de Cruz Roja en El Hierro como medida de apoyo para sufragar los gastos derivados del desarrollo del proyecto “Ayuda y sensibilización a familias en situación de vulnerabilidad social del Municipio de La Frontera” para el año 2017. La subvención otorgada por el consistorio es de 3000,00 euros.
De la firma de este convenio han formado parte la primera teniente alcalde, Susana Pérez García, la presidenta insular de Cruz Roja El Hierro, Luisa Mª Anceaume Chinea y el coordinador insular, Alexis Ramos, quienes se han agradecido mutuamente la labor de cooperación que realizan ambas instituciones.
Por su parte, Susana Pérez García ha querido destacar la importante labor social que desarrolla Cruz Roja en la Isla de El Hierro y en el Municipio, trabajando día a día con la intervención de familias en emergencia social y con la asistencia a colectivos desfavorecidos. “Desde los Servicios Sociales municipales colaboramos estrechamente con esa Organización para coordinar las ayudas a las personas y colectivos vulnerables, promoviendo la formación como una herramienta necesaria” destaco Pérez.
La subvención, otorgada por el Ayuntamiento de La Frontera, establece una ayuda de 3000 euros que se dirigirán a acciones diversificadas en dos líneas de actuación, según ha explicado la presidenta de la Organización, Luisa María Anceaume, la primera dirigida a Emergencia Social con ayudas básicas y otra dirigida a actividades de formación para mejorar la empleabilidad de los usuarios. Asimismo la presidenta se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para cualquier idea o sugerencia que el Ayuntamiento tenga para una colaboración mutua.
La base de estas ayudas es la colaboración y el apoyo institucional a iniciativas de prevención de la vulnerabilidad social en el Municipio.
