La Isla

Deportes

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/Una edición que se celebrará desde hoy hasta el próximo 27 de junio y contará con dos campeonas nacionales como invitadas de lujo, las jugadoras grancanarias Saray Manzano Romero y Claudia Hernández Figueroa, quienes el pasado mes de abril se consagraron como las mejores jugadoras de la Liga Iberdrola con el CV COO 7 Palmas derrotando en la final al Feel Volley Alcobendas.

Tanto Romero y Figueroa, participaran en este tributo que se realiza todos los años a uno de los herreños más ilustres, Francisco Cabrera “Quico Cabrera como se le conocía” con una lista de actividades que se llevaran a cabo en el campo Municipal de fútbol, el Instituto IES Roques del Salmor, el Centro Cultural Ana Barrera y la Plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera.

Esta XII edición del Memorial Cantadal Quico Cabrera, ha sido presentada hoy en la Plaza vieja de Tigaday, con la presencia del presidente del Cabildo, Alpidio Armas, la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito Gutiérrez, el alcalde de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, los concejales municipales de Deportes de La Frontera, Johan González, y de El Pinar, Judith Gutiérrez, representantes del Club Voleibol Cantadal, Francis Mendoza y de la familia, la viuda del recordado entrenador, Zoraida Lorenzo, que da nombre a este clásico encuentro estival del mundo del voley en la Isla.

Muebles El Placer

A sus 24 años, Saray Manzano Romero es la capitana del equipo grancanario y acaba de renovar con el club para la próxima temporada. Con 460 puntos, la receptora fue la máxima anotadora de su equipo la pasada campaña y la segunda de toda la competición, con un 39% de efectividad en recepción y un 41% en ataque, lo que la situó como la tercera mejor receptora de la Liga Iberdrola. Se formó en la cantera del CV Olímpico, club con el que se estrenó en la máxima categoría. La ya finalizada temporada 20/21, ha sido una de las fijas en la alineación de Pascual Saurín siendo la MVP de la final al ser la máxima anotadora en el partido decisivo con 32 puntos.

Por su parte, Claudia Hernández Figueroa, es de la cantera del club Gran Canario desde 1996 y desempeña la función de libero. Lleva toda su vida deportiva en el club, a excepción del campeonato 2016/17 cuando militó en el Almería Volley. Al igual que su compañera, tuvo bastante protagonismo a lo largo de la campaña, alternando con la otra líbero del equipo, Alba María Sánchez. Ambas jugadoras se suman la lista de invitados especiales que han pasado por el Memorial a lo largo de sus ediciones como Ana Correa, Nira Pérez, Sara Hernández, Jessica Rivero, José Antonio Miralles, Marisa Fernández, Daysa Delgado Van Dongen, Noelia Sánchez, el árbitro olímpico de voley-playa José María Padrón o Bep Llorens, entrenador del Menorca, equipo de la Superliga Femenina.

El Memorial Cantadal Quico Cabrera está organizado por el Club Voleibol Cantadal, con el apoyo del Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de La Frontera, y la colaboración de la Fundación CajaCanarias, la Fundación DISA, Obra Social La Caixa, Fuentealta, Tirma, y otras entidades.

Deportes

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro abrirá, a partir del próximo martes 29 de junio, el plazo de inscripción para participar en la “Travesía a nado Mar de Las Calmas”, que se celebrará el 25 de septiembre, después de la cancelación a causada de la COVID-19 de su edición 2020. El plazo de inscripciones terminará el martes 13 de julio.

Esta 9º edición de la “Travesía a nado Mar de Las Calmas” que ha sido elegida nuevamente por la Federación Canaria de Natación como prueba puntuable de la Copa Canaria de Aguas Abiertas, se celebra con menos plazas que en ediciones anteriores para garantizar las medidas sanitarias derivadas de la COVID 19.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de El Pinar, Itahisa Quintero, señala que este año la competición contará con un número menor de plazas, 300 frente a las 400 de ediciones anteriores, para garantizar las normas sanitarias derivadas de la COVID-19. 

Quintero, anima a los interesados a inscribirse cuanto antes, convencida de que las plazas se agotarán rápido, dado el gran éxito de convocatoria que tiene tradicionalmente esta prueba.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón Brito, destaca que el municipio volverá a acoger una prueba referente en el calendario de competición a la que esperamos que acudan participantes tanto de las islas como del resto de España y de otros países, como era habitual.

La Travesía Mar de Las Calmas 2021 incluye tres distancias: la distancia larga, de 18 kilómetros, que cuenta con 60 plazas y parte del Faro de Orchilla; la distancia media, de 6,5 kilómetros y 150 plazas, que comienza en la cala de  Tacorón; y la distancia corta, de 2,5 kilómetros y 90 plazas, que partirá la zona de Puerto Naos. Las tres distancias concluyen en la playa de La Restinga, donde se sitúa la meta.

La “Travesía Mar de Las Calmas” está organizada por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y cuenta con la colaboración de Reservas Marinas de España, entre otras instituciones y entidades. Se podrá realizar la inscripción a través de la página web www.travesialascalmas.es.

Deportes

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Cabildo de El Hierro, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Club de Parapente Guelillas de El Hierro y la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA), organiza unevento de Parapente excepcional, siguiendo los protocolos de actuación anti la COVID19, del 10 al 12 de octubre próximos, en el municipio de La Frontera.

El Hierro volverá un año más a reunir a la élite del parapente mundial, tal y como ocurre cada año con motivo de la Concentración Internacional de Parapente Isla de El Hierro, con más de dos décadas de recorrido. “Sin embargo, en esta ocasión no la podremos celebrar tal y como es habitual por los motivos sobrados de la afección del virus y la situación que se vive no solo en el País sino en todo el Mundo, lo que nos lleva a celebrarla con las debidas medidas de seguridad que garanticen la salud de los participantes y de los aficionados que cada año no quieren perderse esta cita con los deportes aéreos”, según ha informado hoy viernes, 25 de septiembre, la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito.

Los pilotos asiduos a este evento tendrán la oportunidad de participar en la competición de la Liga Canaria y en el concurso de aterrizaje de precisión que sí se llevará a cabo en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre, reuniendo a los más Top-nacionales.

Banner Veterinaria

Para esta edición excepcional, se llevarán a cabo test rápidos Covid-19 tanto a participantes como a la organización, se decreta el uso obligatorio de mascarillas (que serán entregadas a los pilotos y acompañantes), aforo limitado en las zonas comunes y desinfección de los medios de transporte que trasladan a los pilotos hasta las zonas de despegue. Todo un protocolo de seguridad enfocado específicamente para este evento cumpliendo las normativas vigentes.

La organización, debido a estas circunstancias, ha decidido cancelar algunas actividades que han estado vinculadas a este evento como las charlas, exhibiciones, talleres infantiles, conciertos, entre otras. 

“Pero a pesar de ello, contaremos con los actuales campeones de España de aterrizaje precisión, pilotos de traje alas y una edición más con la élite del parapente acrobático que estará entrenando durante estos días en la isla”, informa Brito.

La isla de El Hierro sigue siendo un referente para la práctica del parapente y en esta ocasión se espera disfrutar del cielo herreño de una manera más segura, íntima y familiar.

Tags:

Deportes

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La carrera de bicicleta para niños MagmaBikids, organizada por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, mantiene abierto su período de inscripción hasta el próximo 29 de marzo. Los interesados en participar podrán inscribirse a través de la página web www.magmabikemaraton.com.

Deportes

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La organización de la Magma Bike 2019 amplía a 650 el número de plazas ofertadas para participar en la carrera de bicicleta de montaña que se celebrará en El Pinar de El Hierro el 13 de abril. Los nuevos deportistas admitidos salen de la lista de reserva abierta tras cubrirse la oferta de inscripciones en solo 20 minutos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.