
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Redacción/Tras las comprobaciones iniciales efectuadas en el Arbol Garoé por la Guardia Civil, así como por el servicio de biología natural de la Consejeria de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, se descarta que la afección que presenta el ejemplar se deba a un acto intencionado de quema de la corteza.
Redacción/La central hidroeólica destino idóneo para las prácticas profesionales de alumnos de todas las universidades, el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, mantuvo hoy viernes 12 de agosto, una reunión con la presidenta de Gorona del Viento y el Cabildo de El Hierro, Belén Allende, en una jornada en la que tuvo oportunidad de visitar la Central Hidroeólica y conocer a los alumnos que hacen prácticas en la empresa herreña durante este verano.
Durante el encuentro, la presidenta y el rector pusieron de manifiesto la importancia de acercar a las universidades canarias a los proyectos de investigación como la Central Hidroeólica y otros de los que el Archipiélago puede sentir orgullo y que son una oportunidad para cumplimentar la formación de la juventud de las Islas. Mientras Gorona ya mantiene un Convenio Marco firmado con la Universidad de La Laguna y la Fundación de la ULL que ha permitido hacer prácticas profesionales a alumnos de diversas titulaciones, la presidenta trasmitió a Martinón su interés de ahondar en las posibilidades que se puedan derivar de las relaciones entre el Cabildo herreño, la propia Gorona y el centro universitario.
Recientemente, los socios que conforman la empresa propietaria de la Central Hidroeólica de El Hierro, aprobaron en Consejo de Administración reinvertir los beneficios de Gorona del Viento en asuntos vinculados a la Central, como recordó la presidenta, y explicó al rector que “precisamente establecer programas que permitan dar mayor cobertura a la formación teórica y práctica, entendiendo que esto tiene un impacto positivo y directo sobre la economía herreña, es una de las posibilidades en las que trabajamos”, expreso Allende.
Actualmente, cinco alumnos realizan prácticas en Gorona del Viento y más de diez lo han hecho durante el año, sumándose a la larga lista de estudiantes que se han podido aprovechar de la Central Hidroeólica para cumplimentar su formación desde que el proyecto estuviera incluso en fase de construcción. Se trata de alumnos de la Universidad de País Vasco, la Universidad Europea de Madrid, un centro de Estudios Superiores de Francia y la propia ULL. Concretamente, gracias al convenio con esta última Universidad, en los últimos 12 meses, la Central ha sido campo de experiencia para alumnos de Máster de Energías Renovables y grados de Ingeniería y Periodismo de la ULL.
A finales de septiembre, y una vez que estos estudiantes concluyan su periodo en la empresa herreña, serán otros procedentes de Francia y Alemania, y del campo de Formación Profesional, los que permanezcan en Gorona del Viento durante unas semanas aprendiendo conocimientos relacionados con las renovables, los sistemas de control, la predicción eólica, etc.
“Tenemos que pensar en las oportunidades que los proyectos de investigación ofrecen a los jóvenes que se abren paso próximamente en el mercado profesional, y también ser conscientes de los beneficios que estos convenios tienen para la Isla en cuanto a promoción, afluencia de visitantes con el consiguiente gasto que hacen en El Hierro, y otros factores que suman y se añaden a las ventajas socioeconómicas de la Central Hidroeólica”, añadió Allende.
La visita del rector coincidió, además, con una jornada de puertas abiertas en la que se puso de manifiesto el interés turístico que despierta el sistema de aprovechamiento de fuentes limpias, que hoy recibió a un amplio grupo de visitantes, tanto herreños como foráneos, que aprovecharon la jornada para conocer “las entrañas” de la Central y la complejidad de un proyecto que ha situado a El Hierro a la cabeza de las renovables.
Redacción/La Concejalía de Deporte del Ayuntamiento de La Frontera pone en marcha a partir del próximo 26 de julio, esta Campaña Deportiva de Verano, que propone a los vecinos del municipio actividades como Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Pádel o los tradicionales torneos de Fútbol o Bola Canaria a celebrar durante los meses de julio y agosto. Una campaña que se realizará con un estricto protocolo de minimización de riesgos de la COVID-19.
El concejal de Deportes de La Frontera, Johan González, explica que con esta propuesta el consistorio ofrece una alternativa de ocio saludable a la población. “Hemos querido retomar el pulso deportivo con todas las medidas necesarias para que los vecinos y los visitantes en estas fechas tan señaladas puedan volver a realizar esas actividades que el consistorio les ofrecía en el período estival, con nuevas propuestas para los más pequeños como los paseos a caballo o el Campus de Baloncesto Infantil”.
Un amplio calendario que se abrirá el próximo 26 de julio con Fútbol en la calle. El 27 y 28 de julio Fútbol Burbuja Infantil y Adulto. El 29 y 30 de julio Basket 3X3. El 1 de Agosto, paseos infantiles a caballo; Torneo de Pádel Masculino y Femenino, que se disputará del 29 julio al 1 agosto; y los de Fútbol 7 Senior y Bola Canaria, Boche y Arrime, del 2 al 6 y 8 de agosto. El Torneo de Voleibol mixto el 7 y 8 agosto; los días 11 y 12 agosto, Torneo de Bádminton Playa; una exhibición de Taekwondo, el 13 de agosto; el 14 Torneo Regional de Fútbol y el 15, el Torneo de Softball. También habrá un clinic de Voleibol previsto del 23 al 27 de agosto y un Campus Baloncesto del 30 agosto al 3 septiembre.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ángel Acosta, hace una invitación extensiva a todos los vecinos a participar desde la responsabilidad y desde el cuidado necesario para mantener la salud de todos los ciudadanos; con un especial mensaje a los más jóvenes para que este verano se cuiden y celebren con la prudencia necesaria que estos tiempos de pandemia imponen, para que el municipio pueda continuar con todas las propuestas tanto deportivas como culturales que ofrece.
El cierre de esta oferta deportiva municipal está prevista para el día 3 de septiembre con la celebración de la prueba automovilística “Subida a la Cumbre” y la presentación de un nuevo proyecto y reto personal deportivo de deporte adaptado e inclusivo de la asociación “Atletas sin Fronteras”.
El Ayuntamiento ha informado que la información general como la relacionada con la apertura de inscripciones para cada una de las actividades, se ofrecerá puntualmente en las redes sociales de la institución.
Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha organizado una nueva edición de la Marcha Cicloturista “Salmor Bike”, tras la suspensión de la edición 2020, el consistorio prevé la celebración de este evento en 2021 que por tercer año pretende atraer a los aficionados al ciclismo a la Isla, con un evento que en esta edición amplía sus alternativas de participación.
La “Salmor Bike” amplía el recorrido para que todos los aficionados al ciclismo puedan disfrutar de algunos de los paisajes más espectaculares de Canarias. Se aumenta la exigencia física con un nuevo trazado de 88Km que incorporan paisajes volcánicos, las panorámicas del Mar de Las Calmas, o la diversidad de vegetación que componen las sabinas, los pinares o el monte de laurisilva de las cumbres herreñas. La épica de esta Marcha será marcada por las rampas de ascenso de Lomo Negro. También se mantiene la distancia más corta de 32 Km con la que se pretende alcanzar a todos los perfiles de ciclistas.
Los organizadores esperan que, con las incorporaciones de esta edición, la prueba se posicionará próximamente como un gran puerto emblemático de Canarias.
El concejal de Deportes, Johan González, ha expresado la alegría que supone esta nueva convocatoria de la carrera cicloturista Salmor Bike, sobre todo después del parón del pasado año debido a la Covid-19. “Siempre es una buena noticia retomar el pulso de las actividades deportivas y sobre todo con una prueba diferenciadora que tiene una amplia afición tanto dentro del municipio y de la isla como fuera de ella; una afición que estaba esperando ya la fecha para poder marcarla en su calendario deportivo”.
A pesar del aumento de distancia, Salmor Bike mantiene su carácter popular con una organización de los tiempos de control pensada para que la participación se adapte a todos los niveles. Una apuesta que promociona el ciclismo de carretera como una alternativa de ocio y turismo en una isla que reúne los recursos que todo aficionado desea encontrar.
Redacción/La iniciativa organizada por el ayuntamiento de Valverde, plantea un conjunto de cursos con deportistas femeninas de primer nivel, que transmitirán sus conocimientos a la próxima generación de atletas herreñas. La primera cita de este proyecto tendrá lugar el próximo sábado, 10 de julio, a partir de las 10:30 horas, en el polideportivo de El Tamaduste, con la celebración de un Clinic de Taekwondo impartido con Rosana Simón Álamo, Reyes De Miguel y María Asunción Martín Hernández.
Las taekwondistas, Rosana Simón Álamo, representante olímpica española en Pekín 2008, Reyes De Miguel y María Asunción Martín Hernández, representantes de España en campeonatos del mundo, ofrecerán un curso teórico-práctico, en el que compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
El concejal de Deportes de Valverde, Edgar Lugo, explica que uno de los objetivos de “Mujer y Deporte”, es dar mayor visibilidad a este colectivo, utilizando el deporte como vehículo de inclusión, pues ha día de hoy, el deporte femenino aún está a mucha distancia del masculino, razón por la que hay que realizar un gran esfuerzo para conseguir la igualdad entre géneros en este ámbito.
La actividad esta organizada por el Ayuntamiento capitalino con la colaboración del Club de taekwondo, Gimnasio Abreu.